El hombre no se conoce a sí mismo


 El hombre tal como lo conocemos no es un ser completo; la naturaleza lo desarrolla hasta cierto punto y luego lo deja, ya sea para desarrollarse más, por sus propios esfuerzos y habilidades, o para vivir y morir tal como nació, o para degenerar y perder la capacidad de desarrollo. La evolución del hombre en el primer caso significará el desarrollo de ciertas facultades y rasgos que generalmente permanecen sin desarrollar, y que no pueden desarrollarse por sí mismos.
La experiencia y la observación muestran que este desarrollo sólo es posible bajo ciertas condiciones específicas, a partir de esfuerzos de cierta clase por parte del hombre mismo, y con la suficiente ayuda de aquellos que comenzaron un trabajo similar y ya han alcanzado cierto grado de desarrollo. Después de esto debemos comprender que en el camino del desarrollo el hombre debe convertirse en un "ser diferente".
¿Qué significa un ser diferente? Significa adquirir muchas nuevas cualidades y poderes que ahora no posee, pero que se atribuye a sí mismo; es decir, que cree que puede usar, conoce y controla. Y aquí llegamos de inmediato a un hecho importante:
"El hombre no se conoce a sí mismo".
No conoce sus propias limitaciones y sus propias posibilidades. Ni siquiera sabe hasta qué punto no se conoce a sí mismo.
La más importante y engañosa de esas cualidades es "la conciencia". Y el cambio en el hombre comienza con su cambio en el entendimiento del significado de la conciencia y después de que comienza a conseguir control sobre la misma.
–Psicología de la posible evolución del hombre/P.D. Ouspensky

Commentaires

Articles les plus consultés